Ir al contenido principal

Los factores de riesgo en la innovación empresarial

En el primer apartado de la unidad hemos hablado de los tipos de innovación que puede aplicar la empresa para crecer y mantenerse en el mercado. Pero innovar también puede conllevar algunos riesgos para la empresa.

Estos riesgos se puede clasificar en tres tipos, teniendo en cuenta el tipo de innovación de que se trate: comercial, tecnológico o estratégico. Un ejemplo es la salida al mercado del iPad de Apple, que por diseño y prestaciones se encuentra entre un teléfono inteligente y un ordenador portátil
. Cuando sacó este producto, la empresa no sabía cómo se adaptarían a él los clientes, ya que por un lado la mayoría de las personas ya usaban teléfonos inteligentes, un producto relativamente nuevo y, por otro, también se utilizaban los ordenadores portátiles, que la propia empresa ya fabricaba. Por tanto, para Apple el riesgo estaba en que los clientes no vieran la utilidad del nuevo producto y no lo comprasen debido a su coste.
Por ejemplo, la empresa Kodak, que se dedicaba básicamente a producir carretes de fotografía y a realizar su revelado, inició hace algunos años un cambio hacia el negocio digital, conscientes de que debían hacer frente a una dura competencia, no solo del mundo tradicional de la fotografía, sino también de la informática.
Para ello tuvieron que adaptar todos sus procesos a la demanda del mercado y sus empleados tuvieron que ponerse al día en lo que era un nuevo modelo de negocio, cosa que conllevó un riesgo. Riesgo comercial.
Es el riesgo que asume la empresa al no saber el grado de aceptación que el cambio tendrá en los consumidores. Estos tendrán que aceptar y adaptarse al nuevo producto, y el cambio les puede generar costes. Riesgo tecnológico. Es el riesgo que asume la empresa al potenciar que sus trabajadores se reciclen y adquieran los conocimientos necesarios para poder adaptarse a los cambios en los procesos de producción.
Es fundamental la capacidad de adaptación ante un cambio tecnológico, ya que las personas y la cultura de empresa son los impulsores más importantes de la innovación. Riesgo estratégico. Es el riesgo que se genera en la empresa al gestionar todos los cambios, ya sean comerciales o tecnológicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de innovación EMPRESARIAL Las empresas pueden ser capaces de generar diferentes tipos de innovación. Así, en el ámbito financiero se pueden crear nuevos modelos de negocio, redes o alianzas. Por otra parte, la innovación empresarial también incluye la creación de nuevos procesos o la mejora de los ya existentes. Por supuesto, también se puede innovar en cuestión de oferta, es decir, crear nuevos productos, nuevos servicios o un nuevo desempeño de los productos y servicios ya existentes. Además, no hay que olvidar que se puede innovar en los canales para llegar a los clientes. Es importante tener en cuenta que los tipos de innovación  también se pueden analizar desde otros enfoques. Por ejemplo, según la naturaleza de ésta. Así, podemos diferenciar entre la innovación tecnológica, que es cuando la aplicación industrial del conocimiento tecnológico o científico sirve para introducir un cambio en la empresa; la innovación comercial, que es la variación de alguna de las vari...
¿Qué es una innovación empresarial? Una  innovación empresarial  es una mejora en el modelo de negocio que tiene una empresa, es realizar grandes cambios organizacionales, productivos o  tecnológicos  en la propuesta que hace un negocio al mercado con el único fin de ser más eficiente y conseguir una mejor posición en el mercado o incluso crear un mercado totalmente nuevo donde no existan competidores.  Algunas de las virtudes principales que tienen las empresas que realizan innovaciones empresariales son: Ellas se adaptan fácilmente a los cambios en el mercado. Son empresas ágiles internamente para desarrollar nuevos productos y servicios. Tienen una visión de largo plazo destinada a cambiar el status quo de una industria. Crean ventajas competitivas que son absolutamente arrolladoras. Fuente:  http://ciberopolis.com/2011/09/12/%C2%BFque-es-una-innovacion-empresarial/