Tipos de innovación EMPRESARIAL
Las empresas pueden ser capaces de generar diferentes tipos de innovación. Así, en el ámbito financiero se pueden crear nuevos modelos de negocio, redes o alianzas. Por otra parte, la innovación empresarial también incluye la creación de nuevos procesos o la mejora de los ya existentes. Por supuesto, también se puede innovar en cuestión de oferta, es decir, crear nuevos productos, nuevos servicios o un nuevo desempeño de los productos y servicios ya existentes. Además, no hay que olvidar que se puede innovar en los canales para llegar a los clientes.
Es importante tener en cuenta que los tipos de innovación también se pueden analizar desde otros enfoques. Por ejemplo, según la naturaleza de ésta. Así, podemos diferenciar entre la innovación tecnológica, que es cuando la aplicación industrial del conocimiento tecnológico o científico sirve para introducir un cambio en la empresa; la innovación comercial, que es la variación de alguna de las variables del marketing a la hora de lanzar un nuevo producto; y la innovación organizativa, que son los cambios orientados hacia la organización.
La importancia de la innovación en las empresas
Las empresas tienen la necesidad de adaptarse de forma rápida y adecuada al avance tecnológico y al mundo globalizado y competitivo actual, para lo que se precisa adoptar una serie de medidas que tengan como objetivo alcanzar el nivel que demandan los mercados. Por eso, desarrollar una verdadera cultura de la innovación integrada en los objetivos estratégicos de la empresa es completamente imprescindible. Por otra parte, es necesario que las compañías asuman que la innovación debe afectar a todas sus áreas: diseño, desarrollo de bienes y servicios, internacionalización, recursos humanos, comunicación, marketing, procesos, gestión empresaria.
Fuente: https://www.eaeprogramas.es/blog/que-es-la-innovacion-empresarial
Fuente: https://www.eaeprogramas.es/blog/que-es-la-innovacion-empresarial
Comentarios
Publicar un comentario